SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE LABORATORIO
                  Laboratorio Nº 1. Mediciones básicas en Laboratorio de CC
Objetivo (s)

1.- Analizar un circuito (básico serie paralelo, una fuente) de CC, con el apoyo del software
Electronics Work Bench (5.12). Este circuito se presenta en la Parte 2 de esta Ficha.

2.- Realizar el Trabajo de Gabinete correspondiente, dando respuesta a las preguntas que se
formulan en la Parte 3 de esta Ficha.

3.- Simular el comportamiento del circuito, realizando todas las mediciones relativas al análisis
solicitado.

4.- En Planilla Excel exponer los resultados (Columnas con Resultados de los trabajos de
Gabinete y Simulación EWB, etc.); calcular los errores de cada caso.

5.- Elaborar y presentar el Informe, siguiendo la Pauta expuesta en esta Ficha (Parte 4)



Desarrollo de la actividad

Parte 1. Trabajo de Gabinete
Trabajo de Gabinete

Consiste en plantear y resolver las ecuaciones que sean necesarias para dar respuesta a todas
las preguntas que se plantean al alumno en el Punto 3 de esta Ficha. El valor de las tensiones
y corrientes será calculado con 1 decimal.


Parte 2. Trabajo de simulación

Para el circuito que se presenta a continuación

Simulación (EWB)

Dibujar el circuito en estudio, intercalando según corresponda: la fuente tensión, las
resistencias, voltímetros y amperímetros. Obtener los valores de resistencias, tensión y
corrientes.
Parte 3. Pregunta (s)


Determinar analíticamente los valores de:

3.1- V(U,W), V (W,X), V(X,Y)

3.2- I (R1), I(R2), I(R3), I(R4), I(R5)

3.3- V(U,Y)

3.4- Si no hay carga en el terminal V, entonces:
- Calcular I(R6), V(U,V), V(V,Y)

3.5- Si para medir el voltaje V(V,Y) utiliza un voltímetro de resistencia interna muy alta (Por
ejemplo 10 (MOhm)), entonces V(V,Y) vale ………………….. (volts)

3.6- Si para medir el voltaje V(V,Y) utiliza un voltímetro de resistencia interna muy baja (Por
ejemplo 1 (kOhm)), entonces V(V,Y) vale ………………….. (volts)

3.7- Cual es el resultado correcto, 3.5 o 3.6 ?. Fundamentar su respuesta

3.8- Potencia total en el circuito analizado.


Parte 4. Preparación del Informe y su presentación
La pauta para la elaboración y presentación del Informe (Esta es la Pauta General para la
elaboración de los Informes de Laboratorio):

- Nº y título de la Experiencia de Laboratorio
- Fecha
- Nómina de los alumnos integrantes del Grupo de Trabajo (GT)
- Objetivo de la Experiencia
- Trabajo de Gabinete realizado (Breve resumen de los aspectos teóricos considerados,
   directamente ligados con la Experiencia; resultados obtenidos)
- Descripción del trabajo realizado en el EWB (“Armado” del modelo utilizado; simulación;
resultados obtenidos para la Parte 3 etc.)
- Instrumentos o software utilizados
- Resultados obtenidos (En el Trabajo de Gabinete; en la Simulación EWB; Respuesta a las
pregunta(s) específica(s); comparación entre resultados obtenidos, etc. )
- Conclusiones


Al concluir el Laboratorio todos los equipos utilizados deben ser dejados en su estado
original según lo indique el profesor.

FECHA DE ENTREGA: 25.09.2009

Más contenido relacionado

Similar a Laboratorio nº 1

Practica de laboratorio # 2 (1)
Practica de laboratorio # 2 (1)Practica de laboratorio # 2 (1)
Practica de laboratorio # 2 (1)
Alexander Hernandez
 
Medición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salidaMedición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salida
Pablo Cruz Rodríguez
 
Informe Final 2.1.pdf
Informe Final 2.1.pdfInforme Final 2.1.pdf
Informe Final 2.1.pdf
FreddyYelsinBerrospi
 
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docxLab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
AlxNielsRL
 
Analisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricosAnalisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricos
Maestros en Linea
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
marianbohorquez11
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
isabellaayalasanchez1
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
ValeriaPereiraBello
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
camilareyes319683
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
EdwinRobert5
 
LAB 1 TRUJILLO YUCRA HERIBERTO.pdf
LAB 1 TRUJILLO YUCRA HERIBERTO.pdfLAB 1 TRUJILLO YUCRA HERIBERTO.pdf
LAB 1 TRUJILLO YUCRA HERIBERTO.pdf
mauricioaraibar1
 
Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
Maestros Online
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Modulación por Ancho de Pulso (PWM)(EURobotics 2002).pdf
Modulación por Ancho de Pulso (PWM)(EURobotics 2002).pdfModulación por Ancho de Pulso (PWM)(EURobotics 2002).pdf
Modulación por Ancho de Pulso (PWM)(EURobotics 2002).pdf
Rubio Moure
 
Laboratorio final 2
Laboratorio final 2Laboratorio final 2
Laboratorio final 2
Aley Marquez
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
Ricardo Mariscal
 

Similar a Laboratorio nº 1 (20)

Practica de laboratorio # 2 (1)
Practica de laboratorio # 2 (1)Practica de laboratorio # 2 (1)
Practica de laboratorio # 2 (1)
 
Medición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salidaMedición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salida
 
Informe Final 2.1.pdf
Informe Final 2.1.pdfInforme Final 2.1.pdf
Informe Final 2.1.pdf
 
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docxLab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
 
Analisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricosAnalisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricos
 
Practica1 Elo3
Practica1 Elo3Practica1 Elo3
Practica1 Elo3
 
Taller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónicaTaller sobre La electricidad y la electrónica
Taller sobre La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
 
LAB 1 TRUJILLO YUCRA HERIBERTO.pdf
LAB 1 TRUJILLO YUCRA HERIBERTO.pdfLAB 1 TRUJILLO YUCRA HERIBERTO.pdf
LAB 1 TRUJILLO YUCRA HERIBERTO.pdf
 
Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Modulación por Ancho de Pulso (PWM)(EURobotics 2002).pdf
Modulación por Ancho de Pulso (PWM)(EURobotics 2002).pdfModulación por Ancho de Pulso (PWM)(EURobotics 2002).pdf
Modulación por Ancho de Pulso (PWM)(EURobotics 2002).pdf
 
Laboratorio final 2
Laboratorio final 2Laboratorio final 2
Laboratorio final 2
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Laboratorio nº 1

  • 1. FICHA DE LABORATORIO Laboratorio Nº 1. Mediciones básicas en Laboratorio de CC Objetivo (s) 1.- Analizar un circuito (básico serie paralelo, una fuente) de CC, con el apoyo del software Electronics Work Bench (5.12). Este circuito se presenta en la Parte 2 de esta Ficha. 2.- Realizar el Trabajo de Gabinete correspondiente, dando respuesta a las preguntas que se formulan en la Parte 3 de esta Ficha. 3.- Simular el comportamiento del circuito, realizando todas las mediciones relativas al análisis solicitado. 4.- En Planilla Excel exponer los resultados (Columnas con Resultados de los trabajos de Gabinete y Simulación EWB, etc.); calcular los errores de cada caso. 5.- Elaborar y presentar el Informe, siguiendo la Pauta expuesta en esta Ficha (Parte 4) Desarrollo de la actividad Parte 1. Trabajo de Gabinete Trabajo de Gabinete Consiste en plantear y resolver las ecuaciones que sean necesarias para dar respuesta a todas las preguntas que se plantean al alumno en el Punto 3 de esta Ficha. El valor de las tensiones y corrientes será calculado con 1 decimal. Parte 2. Trabajo de simulación Para el circuito que se presenta a continuación Simulación (EWB) Dibujar el circuito en estudio, intercalando según corresponda: la fuente tensión, las resistencias, voltímetros y amperímetros. Obtener los valores de resistencias, tensión y corrientes.
  • 2. Parte 3. Pregunta (s) Determinar analíticamente los valores de: 3.1- V(U,W), V (W,X), V(X,Y) 3.2- I (R1), I(R2), I(R3), I(R4), I(R5) 3.3- V(U,Y) 3.4- Si no hay carga en el terminal V, entonces: - Calcular I(R6), V(U,V), V(V,Y) 3.5- Si para medir el voltaje V(V,Y) utiliza un voltímetro de resistencia interna muy alta (Por ejemplo 10 (MOhm)), entonces V(V,Y) vale ………………….. (volts) 3.6- Si para medir el voltaje V(V,Y) utiliza un voltímetro de resistencia interna muy baja (Por ejemplo 1 (kOhm)), entonces V(V,Y) vale ………………….. (volts) 3.7- Cual es el resultado correcto, 3.5 o 3.6 ?. Fundamentar su respuesta 3.8- Potencia total en el circuito analizado. Parte 4. Preparación del Informe y su presentación
  • 3. La pauta para la elaboración y presentación del Informe (Esta es la Pauta General para la elaboración de los Informes de Laboratorio): - Nº y título de la Experiencia de Laboratorio - Fecha - Nómina de los alumnos integrantes del Grupo de Trabajo (GT) - Objetivo de la Experiencia - Trabajo de Gabinete realizado (Breve resumen de los aspectos teóricos considerados, directamente ligados con la Experiencia; resultados obtenidos) - Descripción del trabajo realizado en el EWB (“Armado” del modelo utilizado; simulación; resultados obtenidos para la Parte 3 etc.) - Instrumentos o software utilizados - Resultados obtenidos (En el Trabajo de Gabinete; en la Simulación EWB; Respuesta a las pregunta(s) específica(s); comparación entre resultados obtenidos, etc. ) - Conclusiones Al concluir el Laboratorio todos los equipos utilizados deben ser dejados en su estado original según lo indique el profesor. FECHA DE ENTREGA: 25.09.2009